Cómo calcular la indemnización por accidente laboral

Abogados especialistas en Accidentes - Estudio Posca CABA

Sufrir un accidente laboral en CABA puede traer muchas dudas: ¿cuánto me corresponde cobrar? ¿Cómo se calcula la indemnización? ¿Qué pasa si la ART paga menos de lo que corresponde?

En este artículo de Estudio Posca CABA respondemos estas preguntas y te explicamos, paso a paso, qué factores influyen en el cálculo y cómo un abogado especialista puede ayudarte a obtener la compensación justa.


Cómo calcular la indemnización por accidente laboral

El cálculo no es igual para todos los casos. La indemnización depende de:

  • Edad del trabajador: cuanto más joven, mayor suele ser la indemnización (por expectativa laboral futura).

  • Salario al momento del accidente: se toma como base el sueldo bruto, con promedio de los últimos meses.

  • Grado de incapacidad: se establece mediante pericia médica (puede ser parcial o total).

  • Fecha del accidente: la ley contempla actualizaciones según la fecha del hecho y la inflación.


¿Quién determina el porcentaje de incapacidad?

El porcentaje de incapacidad lo define una junta médica que evalúa las secuelas físicas y/o psicológicas.
Muchas veces, la ART tiende a fijar un porcentaje menor al real, lo que reduce tu indemnización. Por eso, contar con un abogado laboral es clave para revisar y reclamar un cálculo justo.


¿Cómo se calcula la indemnización paso a paso?

En términos generales, el cálculo sigue este esquema:

  1. Se determina el salario base → promedio de los últimos sueldos.

  2. Se aplica un coeficiente por edad y expectativa de vida laboral.

  3. Se multiplica por el porcentaje de incapacidad.

  4. Se agregan intereses y actualizaciones según la normativa vigente.

Aunque la fórmula parece sencilla, en la práctica hay detalles legales que cambian el resultado. Una diferencia de apenas 5% en incapacidad puede representar cientos de miles de pesos.

Calculadora. Abogados laborales. Calculando indemnización

¿Qué plazos tengo para reclamar la indemnización?

  • 2 años desde el accidente o desde que se determinó la incapacidad para iniciar acciones legales.

  • Plazos administrativos más cortos para presentar documentación ante la ART o la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Importante: dejar pasar los plazos significa perder el derecho a reclamar.


¿Qué pasa si acepto lo que ofrece la ART sin consultar?

Si firmás la conformidad con la ART, después no podés reclamar diferencias.
Por eso, siempre conviene consultar antes de aceptar cualquier oferta: un abogado puede calcular el monto real y decirte si la propuesta es justa o insuficiente.

Consultanos ahora y recibí asesoría experta. Haciendo click acá


¿Un acompañamiento psicológico también puede generar indemnización?

Sí. No solo las lesiones físicas generan compensación: si el accidente produce estrés postraumático, ansiedad o depresión, también deben ser contempladas en el cálculo de incapacidad.


Conclusión

Calcular correctamente la indemnización por accidente laboral no es sencillo. Hay leyes, fórmulas y criterios médicos que impactan directamente en el resultado.

En Estudio Posca CABA, nuestros abogados especialistas revisan tu caso, calculan lo que realmente corresponde y te acompañan en cada paso para que no pierdas tus derechos.

Contactanos hoy mismo para recibir una consulta gratuita y conocer cuánto te corresponde por tu accidente laboral en CABA.

Blogs Relacionados
Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los Campos requeridos están marcados con *