
Cuando sufrís un accidente laboral o desarrollás una enfermedad profesional, la ART debería acompañarte con cobertura médica, licencias pagas e indemnización. Pero, ¿qué pasa cuando eso no ocurre? Muchas veces, la ART demora, minimiza tu lesión o directamente rechaza el reclamo, dejándote en una situación de vulnerabilidad.
En este artículo te contamos cuándo corresponde una indemnización, qué hacer si la ART no responde y cómo puede ayudarte un abogado laboral especializado en accidentes de trabajo.
¿Cuándo interviene la ART y qué obligaciones tiene?
La Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) es la responsable de cubrir:
- Gastos médicos y rehabilitación por lesiones laborales
- Pago de licencias mientras no podés trabajar
- Indemnización por incapacidad laboral
- Traslados y estudios
- Reubicación laboral (en algunos casos)
Pero muchas veces, la ART no cumple con estas obligaciones o lo hace de forma parcial, dejando al trabajador sin el respaldo que la ley establece.
¿Qué hacer si la ART no responde?
Si sufriste un accidente o enfermedad laboral y la ART:
- No aprueba estudios ni tratamientos
- Te da el alta sin que estés recuperado
- No paga la indemnización que corresponde
- Minimiza la gravedad de tu lesión
- No responde tu reclamo
Entonces, es momento de consultar con un abogado especializado en accidentes laborales.
¿Por qué es importante contar con un abogado de accidentes de trabajo?
Un estudio jurídico laboralista con experiencia puede:
- Iniciar tu reclamo ante la ART de forma adecuada
- Acompañarte a las comisiones médicas
- Evaluar si corresponde una demanda judicial
- Calcular tu indemnización según tu incapacidad y sueldo
- Evitar que firmes acuerdos que te perjudiquen
- Asegurar que la aseguradora no minimice tu caso

¿Cuánto me corresponde por una indemnización laboral?
La indemnización por accidente de trabajo depende de:
- Tu sueldo habitual
- Tu edad
- El porcentaje de incapacidad laboral
- La fecha del accidente (según legislación vigente)
Por ejemplo, en 2025, muchas personas buscan cuánto paga la ART por una hernia de disco, ya que es una lesión frecuente y muchas veces no reconocida.
¿Dónde encontrar abogados gratuitos o sin adelantos?
En Estudio Posca no cobramos adelantos ni gastos previos. Solo cobramos si ganás. Atendemos casos de accidentes laborales, enfermedades profesionales y despidos por lesión. Ofrecemos atención personalizada.
Más de 40 años de experiencia
Seguimiento del caso sin costo
Trato directo con abogados especialistas
Consultá por nuestros servicios, haciendo click acá
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si la ART me dio el alta médica y sigo con dolor?
Podés impugnar ese alta y reclamar una reevaluación médica. Un abogado puede ayudarte a hacerlo de forma correcta.
¿Puedo denunciar a la ART por no responder?
Sí, podés denunciarla ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo o iniciar una acción judicial con asesoramiento legal.
¿Y si el accidente ocurrió fuera del trabajo?
Si fue camino al trabajo o en tareas relacionadas, también corresponde cobertura. Es lo que se llama “accidente in itinere”.
Conclusión
No estás solo frente a la ART. Si sufriste un accidente laboral y no recibís la atención o indemnización que corresponde, consultar con un abogado especializado en accidentes de trabajo puede marcar la diferencia.
Contactános para casos de accidentes laborales en CABA, haciendo click acá.