Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional en CABA

Abogados especializados en accidentes laborales y enfermedades profesionales - Estudio Posca CABA

Muchos trabajadores en CABA no saben con claridad si lo que les ocurrió en el trabajo se considera un accidente laboral o una enfermedad profesional, y esa diferencia puede cambiar por completo el tipo de indemnización y cobertura que reciben.

En Estudio Posca CABA, te explicamos de forma sencilla y práctica cómo distinguir ambos casos y qué pasos seguir para proteger tus derechos frente a la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) en la Ciudad de Buenos Aires.

Qué es un accidente de trabajo

Un accidente de trabajo ocurre de manera repentina y directa durante el desarrollo de tu actividad laboral o en el trayecto hacia o desde el trabajo en CABA.

📍 Ejemplos comunes en CABA:

  • Caídas o golpes en fábricas, oficinas o locales comerciales.
  • Lesiones por el uso de maquinaria o herramientas de construcción.
  • Accidentes de tránsito “in itinere” en avenidas o autopistas de la ciudad.
  • Cortes o quemaduras en tareas gastronómicas o de mantenimiento.

👉 En estos casos, la ART debe cubrir asistencia médica inmediata, rehabilitación, medicación, traslados, salario durante la recuperación y, si corresponde, indemnización por incapacidad.

Qué es una enfermedad profesional

A diferencia del accidente, una enfermedad profesional se desarrolla de forma progresiva debido a las condiciones del trabajo o la exposición a ciertos agentes nocivos.

📍 Ejemplos frecuentes en CABA:

  • Dolencias musculares por largas jornadas en oficinas o comercios.
  • Problemas respiratorios por exposición a polvo o sustancias químicas en talleres.
  • Estrés laboral y agotamiento físico.
  • Pérdida auditiva en entornos industriales o con alto nivel de ruido.

Estas enfermedades también deben ser cubiertas por la ART, aunque muchas veces las aseguradoras intentan negar la relación entre la enfermedad y el trabajo, lo que hace necesario un asesoramiento legal especializado en CABA.

Principales diferencias entre accidente laboral y enfermedad profesional

Aspecto

Accidente de trabajo

Enfermedad profesional

Origen

Suceso repentino

Proceso prolongado

Prueba

Testigos, denuncia, parte médico

Historial médico y condiciones laborales

Reconocimiento por ART

Más directo

Suele requerir reclamos y peritajes

Tratamiento y compensación

Inmediatos

Pueden demorar si hay rechazo inicial

Si trabajás en CABA y sufrís una lesión o enfermedad vinculada al trabajo, no aceptes el primer diagnóstico de la ART sin revisar tu caso con un abogado especializado. Un reclamo bien fundamentado puede multiplicar tu compensación económica. Contactános haciendo click acá.

Abogados enfermedades profesionales. Estudio Posca

Qué hacer si la ART rechaza tu reclamo en CABA

Es común que las ART rechacen reclamos o minimicen la gravedad de los casos, especialmente en entornos urbanos como CABA, donde las cargas laborales y el estrés son más altos.
En esos casos:

  1. Solicitá por escrito la causa del rechazo.
  2. Pedí una junta médica evaluadora ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
  3. Reuní certificados médicos, estudios, y testigos de tu ambiente laboral.
  4. Consultá con un abogado de Estudio Posca CABA para iniciar el reclamo y calcular la indemnización correspondiente.

En Estudio Posca CABA, analizamos tu caso sin costo inicial y nos aseguramos de que la ART cumpla con todas sus obligaciones.

📞 Contactanos hoy haciendo click acá para una consulta gratuita y defendé tus derechos laborales en CABA.

Cómo se calcula la indemnización

El monto de la indemnización depende de:

  • El grado de incapacidad determinado por los médicos.
  • Tu edad y salario promedio de los últimos meses.
  • El tipo de lesión o enfermedad.
  • Los días de baja laboral.

Las ART suelen ofrecer pagos menores a los que realmente corresponden, especialmente en los casos gestionados rápidamente. Por eso es fundamental contar con asesoramiento legal en CABA para verificar el cálculo.
En Estudio Posca, revisamos el caso y te ayudamos a obtener la compensación justa según la ley.

Preguntas frecuentes

¿La ART debe cubrir enfermedades mentales o estrés laboral en CABA?

Sí, si se demuestra que están vinculadas al trabajo. En algunos casos, requieren informes médicos y peritajes adicionales.

¿Qué pasa si el accidente ocurrió fuera del horario laboral?

Solo se cubre si fue “in itinere”, es decir, en el trayecto directo entre tu casa y tu trabajo dentro de CABA.

¿Puedo reclamar si mi empleador en CABA no me registró?

Sí. Aunque el empleador esté en falta, tus derechos siguen protegidos. Un abogado puede reclamar ante la SRT o en la Justicia laboral de CABA.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer el reclamo?

El plazo de prescripción suele ser de dos años desde el alta médica o el momento del accidente.

En resumen

Conocer la diferencia entre accidente laboral y enfermedad profesional en CABA puede definir el tipo de cobertura e indemnización que recibas.
No dejes que la ART minimice tu situación ni firmes acuerdos sin asesorarte.

👉 En Estudio Posca CABA, te ofrecemos asesoramiento, defensa experta y acompañamiento legal personalizado para que recibas todo lo que te corresponde por ley.
Contactanos hoy haciendo click acá y defendé tus derechos laborales con respaldo profesional.

Blogs Relacionados
Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los Campos requeridos están marcados con *